Es una cuestión de suma importancia saber cuál es el valor real de mi inmueble a la hora de alquilarlo. Si le damos un valor inferior al del mercado estaremos perdiendo dinero mes a mes. Si por el contrario le damos un valor superior al del mercado lo normal, salvo que aparezca un mirlo blanco que pague por encima del valor de mercado, es que no lo alquilemos.
Un error muy común es darle un valor superior y cuando pasa un mes o dos sin alquilarlo, bajamos el precio, y así sucesivamente hasta dar con su precio justo en el que lo alquilaremos. En este proceso de prueba/error habremos perdido tiempo y por consiguiente dinero, ya que la rentas perdidas en dichos meses JAMAS volveremos a cobrarlas.
Para saber dicho valor tendremos que:
- Hacer una prospección de mercado: llama a los números de los carteles de alquiler que veas en tu barrio y apunta los metros cuadrados y el precio del alquiler así como el resto de características del inmueble como tipo de suelo, puertas, calefacción, aire acondicionado, si es o no amueblado, si tiene garaje, ect.
- Mira los mismos datos que antes en alguno de los principales portales de internet dedicados a anuncios de alquileres.
- Un vez tengas un buen listado haya el precio del metro cuadrado de cada inmueble. Para ello tendrás que dividir el precio mensual por el número de metros cuadrados. Para un inmueble que pidan 600 euros y tenga 100 m2, el precio del metro cuadrado serán 6 euros/m2/mes.
- Haz una media de todos los inmuebles de la zona. Para ello suma el total de la media del metro cuadrado/mes y divídelo entre el total de inmuebles que tengas en la lista. Si tenemos valores medios de m2/mes de 6, 5, 7, 8 y 5 €/m2/mes para cinco inmuebles el precio medio de la zona seria 6,20 €/m2/mes. Algunos portales de anuncios ya te dan el precio medio de la zona junto con precio del inmueble.
- Multiplica los metros de tu inmueble por el precio medio de la zona hallado con anterioridad y nos saldrá el valor aproximado de alquiler. Si nuestro inmueble tiene 80 m2 y lo multiplicamos por 6,20 € nos saldrá una renta teórica de 496 €/mes.
- Este precio debes ajustarlo en función de valores como si el piso es interior o exterior, si tiene ascensor, si tiene parking, si tiene zonas verdes, el tipo de muebles o cocina de que disponga, ect. Compara las características de tu inmueble con la de los otros de tu zona (en la lista que hicimos al principio) y ajusta el precio hacia arriba o hacia abajo aplicando mucha coherencia. Siempre tendemos a creer que nuestro inmueble es mejor que los del prójimo pero corremos el riesgo de sobrevalorarlo.
- Ten en cuenta que el regateo es algo usual en la negociación del alquiler por lo si estás dispuesto a negociar el precio sube algo el precio que pidas por él.
Hay un refrán español que resume muy bien todo lo que he tratado con anterioridad:
SOLO EL NECIO CONFUNDE VALOR Y PRECIO
Resuelve todas tus dudas sobre alquiler en nuestra GUIA DE ALQUILER
Resuelve todas tus dudas sobre alquiler en nuestra GUIA DE ALQUILER
Fuente: RENTALANDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario