Buscar

martes, 11 de enero de 2011

Cómo desmontar muebles en una mudanza


Una de las tareas más duras en una mudanza es el momento de desmontar los muebles. No sólo el esfuerzo físico, sino por el estrés que supone guardar las piezas de tal forma que cuando lleguemos a la nueva casa sepamos exactamente cómo se ha de volver a montar. Para evitar el desorden y, muchas veces, el caos, cuando se trata de volver a montar los muebles después de una mudanza, hemos recopilado estos consejos de utilidad para que tengas a mano antes de empezar a desmontar.


La primera consideración es que debes tener especial cuidado con lo tornillos, para evitar que al final del montaje sobre alguno. También debes fijarte bien en el encaje de puertas y cajones, porque en muchas ocasiones, con el paso del tiempo, ceden y se acoplan a un lugar determinado del mueble, adoptando una tendencia propia que se ha de respetar.

 
La mejor forma de evitar este tipo de problemas tan comunes, es numerar, con la ayuda de pequeños adhesivos, baldas, cajones y puertas. Para los tornillos puedes usar pequeñas bolsas de plásticos, etiquetadas según su lugar de procedencia.

También puede ser muy práctico sacar fotos del mueble antes de desmontar, para que en el momento que tengas que volverlo a montar, tengas claro cuál era su aspecto original. Aunque no está demás que, a medida que lo vas desmontando, captures también algunas imágenes para que te sea más fácil reproducir el proceso a la inversa, siguiéndolo paso a paso.

 
Por último, no olvides guardar los elementos de unión de las diferentes zonas del armario correctamente etiquetados y separados por zonas en bolsas con un cierre seguro. Guárdalas todas juntas en un recipiente de plástico que se cierre bien para evitar su apertura y poder conservar todas las piezas.





Fuente: fotocasa

No hay comentarios:

Publicar un comentario