Buscar

martes, 18 de enero de 2011

Nuevas tarifas de luz y gas para 2011

Ya son una realidad. Las nuevas tarifas para la luz y el gas comenzarán a notarse en nuestros bolsillos a partir de este mes de enero. Según los cálculos del gobierno, cada hogar verá aumentada una media de 3,2 euros la factura de la luz, mientras que la del gas, subirá entre 0,56 y 1,66 euros mensuales, en función del tipo de tarifa a la que esté adherida cada vivienda.

 
Desde el pasado 1 de enero la Tarifa Eléctrica de Último Recurso de la luz ha subido una media del 9,8% para 17 millones de hogares, lo que representa un aumento de 3,2 euros mensuales para un hogar tipo medio.

Esta revisión es resultado de la subasta CESUR celebrada el pasado mes de diciembre, mediante la que se determina el coste de la energía en función de su evolución en el mercado.

Una vez celebrada la subasta y tras aplicar la fórmula establecida en la normativa para determinar el precio de la parte de la energía, la TUR sin discriminación horaria subirá el 9,98%, mientras que la TUR con discriminación horaria subirá el 7,57%.


 
Según ha informado el Gobierno, el coste de la energía se ha visto afectado por la evolución al alza del coste de los combustibles fósiles utilizados para generar electricidad y por el efecto estacional de los meses de invierno, en los que el consumo de los hogares se dispara en las horas del día en las que el precio de la electricidad es más caro.


Bono Social
La subida de la luz no se aplicará a los beneficiarios del Bono Social creado por el Gobierno, puesto que se ha decidido congelar los precios para este colectivo hasta el año 2013.

Pueden acogerse al Bono Social los consumidores con una potencia contratada inferior a 3 KW en su primera vivienda, los pensionistas que perciban pensiones mínimas, las familias numerosas y los hogares que tengan todos sus miembros en situación de desempleo.

Gas natural
 

Las nuevas tarifas de gas natural para 2011 representan un aumento medio del 3,9%. En concreto, en el caso del gas, al existir dos tipos de tarifas el cálculo se debe hacer de forma diferenciada según cada caso. Los usuarios que están abonados a la TUR 1 tendrán un aumento del 4,14% (0,56 euros mensuales), mientras que los que disponen de TUR 2, experimentarán un incremento del 3,87% (1,66 euros mensuales).

La TUR 1 es la tarifa que utilizan los usuarios con consumos de menos de 5.000 KWh al año (equivalente al consumo de un hogar sin calefacción), y la TUR 2 corresponde a los consumos entre 5.000 y 50.000 KWh anuales (hogares que tienen calefacción de gas).

La subida del gas natural afectará a un total de 6,5 millones de clientes.

 
Gas butano


El precio máximo de venta de la bombona de butano subirá en 40 céntimos de euro a partir de este mes de enero.

Este incremento, equivale a aplicar una subida del 3,13% sobre el precio de una bombona media de 12,5 kilogramos, que pasará de costar 12,79 euros a 13,19 euros. El precio es el resultado de aplicar la revisión automática de costes e integrar la evolución del precio de las materias primas.

Las nuevas tarifas afectarán a entre 8 y 10 millones de usuarios en España que aún usan el gas butano.



Fuente: fotocasa

No hay comentarios:

Publicar un comentario